Muchas veces las dietas nos hablan de lo buenos que son ciertos alimentos a los que nosotros no prestamos ninguna atención. Son productos que encontramos repetidamente en las dietas y que aportan muchos beneficios a nuestro organismo, pero que coinciden, además, en que son muy útiles para perder peso.
Por eso te he preparado una guía con algunos alimentos que habitualmente no tomas y son buenísimos para adelgazar. No son los únicos que deben estar en nuestra dieta diaria, ni mucho menos, pero sí debemos incorporarlos a nuestra alimentación.
Cayena
Introducir alimentos picantes en nuestra dieta es una buena idea para perder peso ya que aceleremos el metabolismo. Una buena forma de hacerlo es cocinando con cayena ya que contiene capsaicina: las personas que usan capsaicina ingirieron 200 calorías menos en su siguiente comida.
Camote
Las papas tradicionales aportan fibra y potasio a nuestra dieta, pero los camotes son los auténticos reyes de la nutrición entre los tubérculos: un camote de un tamaño medio-grande contiene 4 gramos de proteína, el 25 por ciento de la fibra que necesitamos cada día y 11 veces la ingesta diaria recomendada de vitamina A. Y contiene menos de 200 calorías.
Aceite De Coco
La polémica ha acompañado últimamente al aceite de coco, con personas que lo utilizan para todo y otras que reniegan de él. Lo cierto es que un estudio publicado en el National Center for Biotechnology Information reveló que dos cucharadas diarias de este alimento ayudaban a reducir el contorno de las personas en la cintura casi tres centímetros en un mes.
Zumo de tomate
Un zumo de tomate sin sal ni alcohol, ayuda a adelgazar según un estudio publicado en el Nutrition Journal. Se debe a que aumenta el gasto energético en reposo, es decir, la cantidad de energía que una persona gasta en reposo.
Lentejas
Las lentejas contienen genistina, una isoflavona que reduce la capacidad del cuerpo para almacenar grasa. Además, las legumbres son muy beneficiosas tanto para perder peso como para mejorar los niveles de colesterol y la presión arterial. Además, contienen mucha fibra y proteína.
Queso parmesano
El queso parmesano es rico en calcio y puede ayudar a evitar los atracones de azúcar que provocan directamente un aumento de peso. Eso sucede porque contiene tirosina, un aminoácido que estimula al cerebro a liberar dopamina, y porque su calcio aumenta la temperatura central del cuerpo, lo que ayuda a acelerar el metabolismo.
Mostaza
La mostaza es muy saludable y, además, baja en calorías (apenas 5 en cada cucharada). Un estudio del Instituto Politécnico de Oxford reveló que ingerir una sola cucharadita de mostaza puede hacer que el metabolismo se acelere hasta en un 25 por ciento durante varias horas.
Toronja
Media toronja antes de las comidas puede ayudar a reducir la grasa visceral y a reducir los niveles de colesterol
Yogur griego
El yogur griego puede formar parte de nuestra dieta a cualquier hora, desde el desayuno hasta la cena o cualquier postre. Un estudio de la Universidad de Missouri reveló que el yogur griego es el lácteo que provoca más saciedad en las personas, además de ser el que más proteínas aporta. Además, contiene probióticos que ayudan a las bacterias a procesar los alimentos de manera más eficiente en el intestino